ESTUDIO PREOPERATORIO GRATUITO |
*Consulta visual personalizada válida para cirugía de miopía, hipermetropía, astigmatismo, vista cansada y cataratas.
Si tienes dificultad para ver los objetos lejanos, en Clínica Coro te ofrecemos la Cirugía Lasik Ocular con garantía Láser de última generación para la realización de tu cirugía miopía.
En Clínica Coro financiamos tu cirugía refractiva. Aprovecha los estudios y pruebas gratuitas. Infórmate sin compromisos.
ESTUDIO PREOPERATORIO GRATUITO |
*Consulta visual personalizada válida para cirugía de miopía, hipermetropía, astigmatismo, vista cansada y cataratas.
La solución más sencilla para eliminar la miopía y evitar el uso de gafas o lentillas es la operación de miopía o cirugía refractiva. Es una operación eficaz y segura que en los últimos 20 años se han realizado millones de personas miopes para mejorar así su calidad de vida y visión. Elige Clínica Coro para tu operación de miopía en Madrid y olvídate de las gafas de una vez por todas.
Para compensar la miopía, el método más utilizado son las gafas o las lentillas. Es así al menos hasta que no logramos una estabilización de la graduación. En el momento en que la Miopía se ha estabilizado, la solución para la eliminación de este defecto refractivo es la cirugía refractiva o la operación de miopía. El tipo de técnicas que se utilizan en la operación de miopía o Cirugía refractiva se dividen en dos: las técnicas que se realizan sobre la superficie de la córnea (cirugía láser), y las técnicas efectuadas intraocularmente, actuando dentro del ojo e implantando una lente (cirugía ICL).
La miopía es un error refractivo con el cual el enfoque visual causa dificultad para ver los objetos lejanos.
Los rayos de luz que penetran en el ojo deben enfocarse exactamente en la retina para que la visión sea nítida. En el caso del miope, la luz se enfoca delante de la retina por lo tanto la imagen que se obtiene es borrosa debido principalmente a dos causas:
– La cornea está demasiado curvada.
– El globo ocular es demasiado grande.
Lo más normal es que la miopía se desarrolle entre los 10 y los 23 años, aunque puede aparecer a cualquier edad.
Puede haber un factor genético, la probabilidad de ser miope con antecedentes familiares es elevada.
También puede haber un factor medioambiental de adaptación al entorno de trabajo. Se piensa que el hecho de trabajar mucho tiempo a una distancia muy corta, sobre todo durante las etapas de desarrollo del niño tuviera una influencia en la aparición de la miopía.
Existen dos tipos de miopía, y ambas son corregibles a través de una operación láser:
Los síntomas de la Miopía cambian según las necesidades de cada persona. El síntoma principal es ver borrosos los objetos a distancias lejanas.
En niños hay que estar atentos para detectarla. El síntoma principal es que se sientan muy cerca para ver bien la pizarra, la televisión o si a la hora de leer un libro se acercan demasiado.
Ojo Miope
Ojo Normal
Cuando el paciente empieza a sentir los síntomas anteriormente citados es importante acudir al especialista para que nos hagan un reconocimiento oftalmológico. Así los profesionales oftalmológicos podrán determinar si padecemos miopía. En esta revisión se le realizarán pruebas optométricas y revisión de fondo de ojo y retina. Estas pruebas incluyen:
– Autorrefracción (Cálculo de la Graduación)
– Queratometría (Medición Parámetros Corneales)
– Topografías (Medición de la Forma de la Córnea)
– Aberrometría (Medición de la Desviación de Rayos Luminosos)
– Paquimetría (Grosor Corneal)
– Graduación Subjetiva y Cicloplégica (con Gotas)
– Agudeza Visual
– Fondo de Ojo (Visualización de la Retina) con Dilatación pupilar
– Tonometría (Toma Presión Intraocular)
– Análisis de las habilidades Motoras Monoculares y Binoculares
No hay forma de prevenir la miopía. Para evitar complicaciones que puedan alterar la visión de estos pacientes hay que tener en cuenta que es aconsejable realizarse una revisión anual con fondo de ojo. Así podrá poder obtener un diagnostico precoz, en especial en la infancia, ya que estas revisiones ayudan a detectar la miopía en sus fases iniciales. Los pacientes miopes tienen más riesgo de padecer desprendimiento de retina. En altas miopías el peligro de desarrollar glaucoma y cataratas aumenta.
Para corregir la Miopía existen diferentes procedimientos quirúrgicos, con cirugía láser o con lentes intraoculares, siempre teniendo en cuenta las características oculares y funcionales de cada paciente. El oftalmólogo será quien determine qué cirugía es la más adecuada una vez estudiado su caso para la operación de miopía.
La Cirugía con Laser Excímer se ha convertido en la primera opción para eliminar la Miopía. La implantación de las lentes intraoculares ICL es la cirugía que utilizamos si el paciente tiene una alta graduación o no fuera apto a la cirugía con Láser Excímer.
Es primordial saber si una persona cumple con los requisitos necesarios para operarse de miopía y así poder elegir las distintas técnicas que hay para realizarse la intervención.
Elige Clínica Coro para tu cirugía de miopía en Madrid y olvídate de las gafas de una vez por todas. El estudio preoperatorio es gratuito y sin compromiso. Pide cita en Clínica oftalmológica Coro y disfruta de tu mirada.
“Jaime Díaz un año después de su operación de Lasik”.