ESTUDIO

PREOPERATORIO

 

    PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

    Acepto los términos de protección de datos

    Antes de la Intervención el Equipo Médico de la clínica le realizara el Estudio Preoperatorio que tiene una duración aproximada de 2 horas, para valorar su caso y así alcanzar los resultados óptimos de eficacia y seguridad, estableciendo el tipo de cirugía más adecuado. Es el oftalmólogo quien junto con el paciente determinara  el tipo de cirugía a realizar dependiendo de las necesidades visuales y  la pérdida visual.

    Cuando eres usuario de gafas o lentillas, decides operarte y buscar una solución a tu defecto visual, el primer trámite que se te viene a la cabeza es buscar una clínica y llamar para que te informen sobre cómo va a ser la primera consulta y que pruebas te van a realizar una vez que acudas al centro.

    Vamos a contarte cómo será tu primera visita en Clínica coro para realizarte el estudio preoperatorio en nuestro centro.

    Llevamos cuidando de la salud visual de miles de personas más de 20 años, y estamos convencidos de que antes de operarse, es clave realizar un estudio preoperatorio con los mejores expertos en Cirugía Refractiva, Vista Cansada y Cataratas que estudiarán cada caso de forma individualizada, buscando el diagnóstico, y la solución ideal para cada paciente.

    ¿Qué debemos tener en cuenta antes de acudir al estudio preoperatorio?

    1. Los pacientes que utilicen Lentes de Contacto no deben usarlas al menos durante los 7 días  previos al Estudio Preoperatorio.
    2. Es aconsejable venir en trasporte público para evitar conducir, ya que alguna de las pruebas que se realizan implica la dilatación de la pupila, el paciente vera borroso durante unas horas en distancias cortas.

    Al llegar a la clínica:

    En primer lugar al llegar a nuestra clínica, se dirigirá al mostrador de recepción donde recogeremos sus datos personales para abrir tu historia clínica y donde firmaras un documento de protección de datos (LOPD).

    cirugía refractiva

    ¿Qué pruebas incluye el estudio preoperatorio?

    Seguidamente te pasaremos a la sala de espera, donde el optometrista, te acompañará al consultorio para realizarte las pruebas de optometría, que consisten en hacer una exploración en ambos ojos de:

    Posibles problemas oculares

    – Autorrefracción (Calculo de la Graduación)

    – Queratometría (Medición Parámetros Corneales)

    – Topografías (Medición de la Forma de la Córnea)

    – Aberrometría (Medición de la Desviación de Rayos Luminosos)

    – Paquimetría (Grosor Corneal)

    – Graduación Subjetiva y Cicloplégica (con Gotas)

    – Agudeza Visual

    – Test Lágrima SCHIRMER (valorar cantidad de Lágrima)

    – Fondo de Ojo (Visualización de la Retina) con Dilatación pupilar

    – Tonometría (Toma Presión Intraocular)

    – Análisis de las habilidades Motoras Monoculares y Binoculares

    – Biometría – cálculo de lente intraocular (medidas y dimensiones del globo ocular)

    A continuación te llevará de nuevo a la sala de espera donde se te dilatarán las pupilas y tras 20 minutos, el oftalmólogo te pasará a su consulta para realizarte la exploración del polo anterior y posterior del ojo, la retina, el nervio óptico y el vítreo.

    A parte de las pruebas que le realizaremos en este estudio, los facultativos pueden requerirles alguna otra prueba extra dependiendo del tipo de cirugía. Estas pruebas son necesarias para obtener el diagnóstico y la técnica más conveniente para trata su problema ocular.

    El equipo ópticos junto con el oftalmólogo una vez revisadas las pruebas efectuadas, analizaran y confirmaran con el paciente si es apto para aperarse y en ese caso el tipo de cirugía que se le va a realizar. El oftalmólogo explicara detenidamente la cirugía y el consentimiento informado al paciente y resolverá la pequeñas dudas que le hayan podido surgir durante el estudio.

    Una vez terminado el estudio el departamento de atención al paciente les informara sobre el presupuesto, forma de pago y días disponibles para poderse realizar la cirugía.

    Después del estudio preoperatorio: ¿soy apto para cirugía?

    Una vez que el oftalmólogo te ha explorado y tenga todas las pruebas que te ha realizado el optometrista, analizará y confirmará contigo si eres apto para operarte, y en ese caso el tipo de cirugía que se te va a realizar. El oftalmólogo te explicará detenidamente la cirugía, el consentimiento informado, y resolverá las pequeñas dudas que te hayan podido surgir durante el estudio.

    Requisitos según tipo de cirugía ocular: ¿Puedo operarme de la vista?

    Requisitos para Cirugía Refractiva – cirugía láser (Lasik, PRK)

    Eliminación de Miopía, Hipermetropía y/o Astigmatismo

    > Sufrir de un problema refractivo: miopía, hipermetropía y/o astigmatismo
    > Ser mayor de 18 años para que el ojo haya madurado
    > La graduación ha de ser estable al menos durante el último año
    > No padecer ninguna enfermedad ocular grave
    > Tener un buen espesor corneal de acuerdo a su graduación
    > No padecer un grado severo de ojo seco
    > No tener ninguna deformación de la córnea
    > Tamaño pupilar adecuado
    > No estar embarazada o en período de lactancia
    > No tomar medicación que provoque cambios en la graduación

    Requisitos para Cirugía de ICL – con lente intraocular

    Eliminación de Altas graduaciones

      > Deben tener entre 21 y 60 años
      > Pacientes con miopía (-0.5D a -18D)
      > Pacientes con hipermetropía (+0.5D a +10.0D)
      > Pacientes con astigmatismo entre 0.5 y 6.0 D
      > No deben haber tenido cambios en su graduación de más de 0.5D en un año
      > Personas que no puedan realizarse la Técnica Lasik debido a espesores corneales muy pequeños.

    Requisitos para Cirugía de Vista cansada

    con lente intraocular (lentes trifocales)

    > Ser mayor de 40-45 años
    > Tener presbicia, es decir, lo que habitualmente se llama vista cansada
    > No tener problemas de retina
    > No padecer ninguna enfermedad ocular grave
    > No padecer un grado severo de ojo seco
    > No tomar medicación que contraindique la cirugía
    > Tener una analítica y un electrocardiograma sin anomalías

    Requisitos para Cirugía de Cataratas

    con lente intraocular

    > Tener opacidad en el cristalino
    > Edad sin límite
    > No padecer ninguna enfermedad ocular grave
    > No tomar medicación que contraindique la cirugía
    > Tener una analítica y un electrocardiograma sin anomalías
    > No padecer un grado severo de ojo seco
    > La presión intraocular. A la hora de intervenir los ojos deben tener la presión ocular normal
    > La pérdida de visión del paciente debe ser causada principalmente por la catarata

      PIDE INFORMACIÓN
      SIN COMPROMISO

      Acepto los términos de protección de datos